CALABAZA
    Auyama, Ahuyama, Ayote, Calabacín, Totumo, Pipián, Zapallito, Zapallo
    NOMBRE CIENTÍFICO: Cucurbita pepo.
    ORIGEN: América.
    PRINCIPAL PRODUCTOR: India.
    SABOR: dulce.
    COLOR: Corteza amarilla, anaranjada, roja, verde, blanca, negra, morada o mezcla de varios colores; Pulpa anaranjado o amarillo.
VARIEDADES: C. de Verano (C. bonetera = Cucurbita pepo var. ovifera, C. espagueti = Cucurbita pepo spaghetti, C. rondín), C. de Invierno (C. banana = Cucurbita maxima banana, C. de cidra o zapallo, C. confitera o cabello de ángel), C. del peregrino o C. del vinetero, C. americana, C. amarilla gruesa de París, C. llena de Nápoles, C. roja de Etampes, C. verde Española, C. botonera y Calabacita de Brasil.
    TEMPORADA: todo el año.
| CALIBRE | |
| Ø (mm) | |
TRANSPORTE
 
    
EMBALAJE: Caja de cartón (10 - 20 Kg.).
TEMPERATURA:
HUMEDAD:
VIDA COMERCIAL:
INFORMACIÓN PARA EL CONSUMIDOR
BENEFICIOS: Protege el estomago de la acidez y la gastritis, la piel, la vista, el cabello, los huesos y el sistema inmunológico; Favorece, el tránsito intestinal, mucosas de tracto intestinal, la formación del colágeno, globulos rojos, huesos y dientes, y la absorción del hierro de los alimentos; Reduce las inflamaciones; Previene las cataratas y los problemas de prostata; Alivia las inflamaciones urinarias, insuficiencia renal, hemorroides, dispepsias, enteritis, disentería, estreñimiento, afecciones cardíacas, insomnios y diábetes.
CONTRAINDICACIONES: no tiene.
    PROPIEDADES: Anticancerosas, Antioxidante, Depurativa, Diurética.
    NUTRIENTES: Calotenoides, Cobre, Fibra, Folatos, Hierro, Magnesio, Potasio, Vitamina A, Vitamina B, Vitamina C, Vitamina E.
    CONSERVACIÓN: para evitar que la calabaza pierda su húmedad es preferible que conserve su rabo o pedúnculo. Las variedades de invierno pueden conservarse hasta 6 meses, las de verano
    envueltas en una bolsa de plástico perforada y almacenadas en el frigorífico pueden conservarse una semana.
